Facebook Twitter Rss

Solicita Luis Aguilar a la Federación para que cambie la estrategia de salud conforme al Paludismo en Chihuahua

Según la Secretaría de Salud, la transmisión del Paludismo se ubica en diez entidades federativas, donde Chihuahua, Sinaloa y Sonora





10 de Septiembre de 2019 a las 14:16 hrs -- Ángel Enríquez
Images_167566_thumb_agular

El Presidente de la Comisión de Salud y diputado del PAN Luis Aguilar, externo la enfermedad del Paludismo es potencialmente mortal, causada por parásitos que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos, sin embargo, se trata de una enfermedad prevenible y curable.

Informó el Diputado del PAN centro sur, que según la Secretaría de Salud, la transmisión del Paludismo se ubica en diez entidades federativas, donde Chihuahua, Sinaloa y Sonora forman parte de la lista. Es por eso necesario el dar un enfoque más preciso, porque ya en el Estado, existen casos de paludismo confirmados al cierre del 2018, con 312 personas y un total de 18 163 casos sospechosos, es decir el aumento de casos confirmados fue de 112 personas, ya que al cierre del año 2017 el total de casos confirmados fue de 200.

Aguilar, menciono los municipios que cuentan con índices de Paludismo quedando Batopilas y Urique con 144, mientras que el municipio de Morelos con 19 y Guadalupe Y Calvo con 1.

En su presentación en el pleno de Congreso del Estado, Luis Aguilar indicó, que este Programa del Paludismo llevado a cabo durante 2017, pasó de ser un programa de control a uno de eliminación, es por eso que dejo de dar tratamiento a pacientes potenciales, para solo ofrecerlo a solo casos plenamente confirmados, dejando la prevención de lado.