El operativo busca frenar la inmigración ilegal, el narcotráfico y la presencia de grupos criminales, a lo largo de 427 kilómetros de frontera ribereña.
Sus abogados adelantaron que solicitarán su liberación inmediata, aunque el tribunal podría tardar hasta un mes en resolver.
Su llegada al poder supone un giro conservador en temas sociales y de inmigración, mientras promete mayor gasto público para impulsar la economía, siguiendo el modelo del “Abenomics”.
Las medidas podrían aplicarse de inmediato o de forma gradual en un año, mientras se reciben comentarios públicos hasta el 19 de noviembre.
La ayuda humanitaria hacia Gaza se reactivará tras presión internacional, mientras ambos bandos continúan acusándose mutuamente de incumplir el acuerdo.
Los cuatro tripulantes resultaron ilesos, mientras bomberos y rescatistas recuperaron los cuerpos de los operarios.
Bogotá llamó a consultas a su embajador en Washington y analiza medidas diplomáticas.
Caracas denuncia un intento de cambio de régimen y solicita a la ONU investigar los ataques que también afectaron a ciudadanos de Trinidad y Tobago y Colombia.
El túnel permitiría la exploración conjunta de recursos naturales y reforzaría los lazos económicos entre ambas potencias.