Facebook Twitter Rss

En Chihuahua, alertan por engaño a través de tarjetas de apoyo

Cualquier anomalía puede reportarse en [email protected].





06 de Abril de 2020 a las 09:08 hrs -- Centinela Digital
Images_175628_thumb_221568-principal

Debido a la contingencia sanitaria que se vive actualmente por el coronavirus COVID-19, existen ciberdelincuentes que buscan sacar provecho de eso; por lo que, autoridades de Chihuahua advierten a la población a no caer en falsas dinámicas en Internet, ya que se detectó una falsa promoción de tarjetas donde obsequian varios miles de pesos.

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua, a través de la Dirección de Análisis de Evidencia Digital e Informática Forense, informó que existen falsas tarjetas de apoyo social y comerciales; sin embargo, son utilizadas por ciberdelincuentes, debido a la necesidad monetaria de algunas personas por las afectaciones del coronavirus COVID-19.

¿Cómo buscan afectarte?
Este grupo de personas en Chihuahua tiene el objetivo de adquirir datos personales, así como monetizar sus clics y a la vez buscar víctimas para diversas estafas

Un ejemplo es el sitio web: https://tarjetas.global/solicitud-tarjeta-alimentaria-aquii/ donde menciona que por motivos de la cuarentena está otorgando los bonos de la nueva tarjeta alimentaria 2020-2025.

Esta tarjeta está destinada para todo tipo de persona necesitada y toda la familia: madres solteras, padres solteros, jóvenes estudiantes, abuelos, niños, madres extranjeras con un bono de $6550 pesos.” Asegura el mensaje.

Pero no es el único engaño hacia la población
Aunado a las presuntas tarjetas de apoyo por el coronavirus COVID-19, los ciberdelincuentes ponen en marcha otros mensajes que también están circulando. Recientemente por apps de mensajería instantánea y redes sociales, es como se busca enganchar a la gente, haciéndolo como una supuesta promoción de una conocida marca de cerveza, invitando a dar un clic, para obtener barriles gratis del producto.

¿Cuál es el objetivo?
Los ciberdelincuentes piden ingresar a un link amigable para enviar su solicitud y preparar su entrevista y luego se ofrece la posibilidad de ganar premios, cuestión que obedece a generar visitas, apropiarse de datos y hasta la posible instalación de algún malware.

Los especialistas de la Fiscalía de Chihuahua afirman que estos engaños, utilizan temas que involucran dinero o apoyos a la población, como una forma de viralizar estas páginas web y mensajes, sumado a ello la preocupación por la contingencia del coronavirus COVID-19, que incrementa la necesidad de los ciudadanos.

Recomendaciones
En este sentido, se solicita a los usuarios de las tecnologías ser precavidos y cautelosos, así como proteger los datos personales y no depositar dinero o realizar transferencias ante dudosos procesos en sitios de internet apócrifos.

Es importante que la gente conozca cómo identificar los engaños, estafas e ingeniería social que instrumentan estos embaucadores; por ello, las constantes recomendaciones para evitar afectación patrimonial.” Criminólogo de esta Unidad.

Cualquier anomalía, denúnciela en:
Los perfiles, correos y sitios sospechosos pueden ser reportados a [email protected] y pasaeldato.gob.mx

(UNOTV)