Facebook Twitter Rss

SCJN aclara a Segob que el Ejecutivo carece de facultades para solicitar información de salarios

La percepciones establecidas, no pueden ser diferenciadas ni pueden ser disminuidas por actos provenientes de los otros poderes.”





03 de Julio de 2023 a las 16:32 hrs -- Adriana Piñón
Images_204614_thumb_n3

La Suprema Corte de Justicia de la Nación respondió a la Secretaría de Gobernación respecto de la solicitud hecha sobre las acciones realizadas para cumplir con la denominada Ley de Salarios Máximos, que establece que ningún servidor público puede ganar más que el presidente.

En una misiva, se apunta que dentro del artículo 127 de la Constitución no existe fundamento jurídico para que la Segob realice una petición de tal naturaleza a la Suprema Corte.



Asimismo, refiere la respuesta, el artículo 94 constitucional establece que la remuneración de los ministros, los magistrados de Circuito, los jueces de Distrito, los consejeros de la Judicatura Federal y los magistrados Electorales “no podrá ser disminuida durante su encargo”.

Aunado a ello, el artículo 123 constitucional refiere que “a trabajo igual debe corresponder salario igual”.

Derivado de lo anterior, las percepciones que reciben los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no pueden ser diferenciadas ni pueden ser disminuidas por actos provenientes de los otros poderes.”



(LÓPEZ DÓRIGA DIGITAL)