Horacio de la Vega presidente de la Liga Mexicana de Béisbol en diversos medios de comunicación a nivel nacional ha sido con relación a la famosa expansión a 20 equipos para el próximo 2024 en la que está incluido el Estado de Chihuahua.
Sin embargo, la incertidumbre entre los chihuahuenses es en dónde se establecerá la franquicia; ¿en Chihuahua o en Juárez?, ambas ciudades ya han tenido participación en esta Liga, en el caso de la capital su actuación más reciente fue del 2007 al 2010, mientras que, en la frontera su paso fue del 1973 a 1983.
Este nuevo grupo de empresarios inversores para la plaza de Chihuahua es impulsado por el propio presidente de la LMB, lo que hasta ahora se sabe al respecto es que sustituyen al grupo anterior encabezado por Anwar Elías que no liquidó la compra de la franquicia.
Aunque para los amantes al denominado “Rey de los Deportes” la noticia representa un progreso para el béisbol espectáculo de la entidad al contar con un equipo profesional que supera en altura de competencia a la que se juega en la tradicional Liga Estatal que dicho sea de paso está muy arraigada entre la afición a pesar de que el nivel de juego no es óptimo, pero, considerado emocionante.
Actualmente, Ciudad Juárez representa una mejor oferta para el arribo del equipo. El Estadio “Juárez Vive” construido justamente hace una década se encuentra en condiciones favorables. La cercanía con la ciudad de El Paso le da un plus que la capital no tiene. La oferta deportiva que hay en la frontera también permite la llegada de la LMB, se sumaría a los equipos profesionales de los Bravos de la Liga MX y a los Jefes de la LFA. Juárez tiene algo en contra; el Gobierno del Estado no está a favor de que la ciudad fronteriza cuenta con equipo de LMB.
Por su parte, la ciudad de Chihuahua ofrece un escenario más complejo,
según una evaluación las instalaciones del Estadio “Monumental” están en condiciones que requieren una inversión de rehabilitación superior a los 45 millones de pesos, solo la instalación del pasto sintético y el cambio total de luminarias alcanzan los 23 millones de pesos. Habría que sumarle el equipamiento y la rehabilitación de las oficinas, vestidores, sanitarios, dugouts, edificio VIP, taquillas, cabinas de transmisión, palcos, caseta de operaciones, estacionamiento, limpieza y pintura en general. La ventaja que tiene la ciudad de Chihuahua es que el Gobierno del Estado sí está a favor de la llegada de una franquicia de LMB.
(BNE SPORTS)