Facebook Twitter Rss

Sequía en México: Un análisis de los estados más golpeados por la escasez de agua

El Noroeste experimentó sequía extrema, con grandes pérdidas en cultivos, alto riesgo de incendios y restricciones en el uso de agua.





26 de Marzo de 2025 a las 10:50 hrs -- Adriana Piñón
Images_216761_thumb_n1.1

En la primera quincena de marzo, la sequía en México aumentó un 1.4% en comparación con la última mitad de febrero, según el Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las lluvias fueron por debajo del promedio y el clima se mantuvo caluroso en gran parte del país.

La zona del Río Bravo fue la más afectada por sequías excepcionales, con pérdidas de cultivos, riesgo de incendios y escasez total de agua en embalses y pozos. Los estados más golpeados por esta situación fueron Chihuahua, Sinaloa, Sonora y Durango.

El Noroeste experimentó sequía extrema, con grandes pérdidas en cultivos, alto riesgo de incendios y restricciones en el uso de agua. Los estados más afectados en esta categoría fueron Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango y Coahuila. Además, varios de estos estados también enfrentaron sequía severa, siendo Sonora el más castigado con 72 municipios afectados.



-LÓPEZ DÓRIGA DIGITAL-