Facebook Twitter Rss

Buscadoras traducen fichas de búsqueda a lenguas indígenas en Chiapas

A pesar de obstáculos con autoridades, el colectivo sigue impulsando este trabajo pionero para encontrar a los desaparecidos y visibilizar su lucha en las lenguas originarias de Chiapas.





30 de Julio de 2025 a las 17:39 hrs -- Adriana Piñón
Images_218504_thumb_n4.4

En Chiapas, el colectivo Madres en Resistencia está traduciendo fichas de búsqueda de personas desaparecidas a cuatro lenguas indígenas: tzeltal, chol, tzotzil y zoque.

Esta iniciativa busca que las comunidades originarias comprendan mejor las búsquedas y puedan ayudar con información. Ya difunden audios y videos en radios locales y redes sociales.

Adriana Gómez, vocera del colectivo, destaca que estas traducciones han facilitado el contacto con las familias y han sumado nuevos casos y hallazgos.

A pesar de obstáculos con autoridades, el colectivo sigue impulsando este trabajo pionero para encontrar a los desaparecidos y visibilizar su lucha en las lenguas originarias de Chiapas.


-ARISTEGUI NOTICIAS-