Facebook Twitter Rss

Cofepris resolverá el 29 de noviembre a las empresas que podrán comercializar vacunas contra COVID-19

Cofepris exhortó a la población a no hacer uso indiscriminado de ninguna vacuna contra COVID-19, pues debe considerarse el riesgo-beneficio de cada aplicación.





23 de Noviembre de 2023 a las 09:02 hrs -- Adriana Piñón
Images_207812_thumb_n

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) prevé emitir el próximo 29 de noviembre la resolución definitiva a las farmacéuticas que solicitaron la transición de autorización de uso de emergencia a registro sanitario de vacunas contra COVID-19.

En un comunicado, Cofepris indicó que como parte del proceso y previo a la resolución final, el miércoles se emitió a las empresas solicitantes un mecanismo regulatorio denominado prevención, como requerimiento adicional de información faltante en el expediente y puntos de aclaración, que permitirán completar el dossier para la autorización y migrar a la autorización del registro sanitario.

“Previa evaluación del expediente que ingresaron para obtener el registro sanitario los laboratorios Pfizer S.A. de C.V., para la vacuna Comirnaty, y ModernaTx. Inc. (a través de su representante legal en México, Asofarma S.A. de C.V.), para la vacuna Spikevax monovalente, se identificaron elementos faltantes y se enunciaron aclaraciones pertinentes, indispensables para la integración técnica del dossier“, indicó la autoridad sanitaria.



Este miércoles se les informaron oficialmente los elementos que deberán sustentar ante el equipo de dictaminadores de Cofepris para migrar a la autorización de los registros sanitarios.

Cofepris exhortó a la población a no hacer uso indiscriminado de ninguna vacuna contra COVID-19, pues debe considerarse el riesgo-beneficio de cada aplicación.


(LÓPEZ DÓRIGA DIGITAL)