Facebook Twitter Rss

Organiza UPCH congreso internacional de recursos humanos en coordinación con universidades de Costa Rica y Colombia

En el encuentro también se contó con la participación de reconocidos ponentes de Estados Unidos y Chile.





07 de Junio de 2024 a las 16:28 hrs -- Adriana Piñón
Images_211864_thumb_congreso_rh_(2)

Estudiantes y docentes de la Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial de la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH), participaron en el IV Congreso Internacional de Recursos Humanos, realizado de forma virtual con ponentes de seis instituciones de Educación Superior de cinco países del continente americano.



El evento fue organizado por docentes universitarios de tres países de Latinoamérica; por México, fueron la UPCH, la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH) y el Instituto de Estudios Superiores de Monterrey, quienes coordinaron las diversas actividades realizadas en este congreso.



Mientras que por Costa Rica participaron el Tecnológico de Costa Rica y la Universidad Técnica Nacional, además de la Pontificia Universidad Javeriana ubicada en Bogotá, Colombia.



En el encuentro también se contó con la participación de reconocidos ponentes de Estados Unidos y Chile.



Eduardo Barbosa Sáenz, encargado del Despacho de Rectoría de la Universidad Politécnica de Chihuahua, dirigió un mensaje a las y los participantes, destacando la importancia de las personas en las organizaciones como un recurso estratégico para la obtención de resultados.



Este evento se dividió en tres bloques; el primero, con cuatro ponencias académicas y resultados de investigaciones con la temática del uso de tecnologías en la gestión del talento humano.



Entre las ponencias destacó la conferencia “Sistema de Información Aplicado a la Gestión del Talento Humano en una empresa local de la ciudad de Chihuahua”, la cual estuvo a cargo de Alma Rosa Mejorado Cano, Claudia Lerma Hernández y Erika Graciela Lazo Padilla, catedráticas de la UPCH.



El segundo bloque, que fue moderado por el director de la carrera de Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial de la UPCH, Hussein Maloof Flores, integró tres conferencias relacionadas con el uso de inteligencia artificial para la administración del recurso humano, así como tendencias en cuanto a regulaciones legales.



Finalmente, el tercer bloque se desarrolló a través de un conversatorio entre expertos y encargados de las áreas recursos humanos de organizaciones como Walmart México, Corporativo AlSuper Chihuahua, Procter and Gamble división Colombia, Strategy People México, y Corona Industrial división Colombia.



Fueron más de 120 estudiantes y 15 docentes de la UPCH los beneficiados con esta experiencia académica internacional, la cual fue posible gracias al trabajo coordinado a distancia por parte de Claudia Lerma Hernández, profesora de Tiempo Completo de la “Casa de los Osos Negros”.