La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS), firmó un importante acuerdo en el marco de la Estrategia Nacional de Buen Gobierno del Sistema Federal Sanitario.
paso representa un avance significativo en la lucha contra la corrupción y la promoción de la rendición de cuentas en los procesos regulatorios del sector sanitario.
El acuerdo, impulsado por las autoridades estatales, busca establecer mecanismos que fortalezcan la vigilancia, supervisión y cumplimiento normativo, en beneficio tanto del sector regulado como de la población en general. Esta estrategia tiene como objetivo garantizar la transparencia, la eficiencia y la legalidad en la gestión de recursos y servicios sanitarios.
Durante la firma del acuerdo, el comisionado estatal de COESPRIS, Luis Carlos Tarín Villamar, destacó la importancia de implementar acciones coordinadas entre las instituciones para fortalecer la confianza pública. "Es fundamental optimizar la gestión pública a través de la transparencia, la eficiencia y la equidad", expresó Tarín Villamar, enfatizando que estos principios son esenciales para mejorar la administración y el funcionamiento del sistema sanitario.
Con esta firma, la COESPRIS reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con las instancias estatales para consolidar un sistema sanitario más íntegro y confiable. La implementación de esta estrategia busca generar un impacto positivo en el sector, asegurando un marco de actuación que promueva la legalidad y la transparencia en la regulación de productos, servicios y establecimientos sujetos a vigilancia sanitaria.