La gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván, aseguró este lunes que sí existe abasto y capacidad para mejorar el servicio médico en Pensiones Civiles del Estado (PCE), en respuesta a la exigencia planteada por docentes y personal administrativo de la Sección 42 del SNTE y otros derechohabientes.
Durante su declaración, Campos Galván reconoció que han identificado áreas de oportunidad, principalmente en la atención administrativa y en el fortalecimiento del vínculo entre la institución y los trabajadores de la educación.
«Sí, lo estamos revisando. Es la parte administrativa, pero sobre todo la parte de cercanía con la Sección 42, porque hay muchas cosas que se pueden arreglar, son pequeñas cosas y que, desgraciadamente, ha faltado una atención más cercana con los maestros», señaló la mandataria.
La gobernadora enfatizó que, a pesar de las quejas recientes sobre desabasto de medicamentos y servicios deficientes, sí existen los recursos para atender las necesidades de los derechohabientes y mejorar la calidad en la atención médica.
«Sí hay abasto, sí hay forma de prepararlos», reiteró Campos Galván, dejando entrever que los problemas actuales responden más a fallas de comunicación y gestión que a una falta real de suministros.
Las declaraciones de la gobernadora surgen luego de que integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 42 intensificaran sus demandas para exigir mejoras en los servicios médicos de Pensiones Civiles, una institución que atiende a miles de empleados estatales en Chihuahua.