Facebook Twitter Rss

Evalúan condiciones en Chihuahua para cumplimiento del Tratado de Aguas con EE. UU.: Santiago de la Peña

Sigue el caso del agua para Chihuahua.





06 de Mayo de 2025 a las 13:50 hrs -- Laura Hernández
Images_217303_thumb_foto_santiago_1

El secretario general de Gobierno del Estado, Santiago de la Peña Grajeda, informó que personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) estuvo en Chihuahua el pasado viernes para valorar las condiciones hídricas del estado ante la posibilidad de realizar entregas de agua a Estados Unidos, en el marco del Tratado de 1944, en medio de una intensa sequía en la región.

“Entendemos que se está estableciendo un plan a partir de las pláticas sostenidas con autoridades de Estados Unidos, pero aún no contamos con los resultados oficiales de esa visita técnica”, señaló De la Peña.

El funcionario destacó que será responsabilidad de la Secretaría de Desarrollo Rural, la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) y la propia Conagua presentar dicho plan, así como detallar las visitas realizadas y los acuerdos que se están promoviendo con los productores del Distrito de Riego 090, una de las zonas clave en el manejo del recurso hídrico en la entidad.

De la Peña Grajeda hizo hincapié en que se espera una mejora en las condiciones climáticas en las próximas semanas, lo que podría brindar un respiro para la administración del agua. En ese sentido, señaló que la presa El Granero se encuentra actualmente por encima del 50% de su capacidad, lo que la convierte en una opción viable para cumplir con las obligaciones internacionales.

“Si esa es la mejor alternativa, destacaría frente a otras presas del estado que no se encuentran en condiciones óptimas”, apuntó.

El secretario general subrayó que el Gobierno del Estado mantiene una postura de colaboración, pero también de defensa de los intereses de los productores locales, por lo que cualquier decisión deberá considerar tanto el cumplimiento del tratado como la protección del recurso hídrico para el uso interno en el estado.