El secretario de Comunidades y Pueblos Indígenas, Enrique Alonso Rascón Carrillo, anunció el arranque del “violentómetro”, herramienta diseñada para apoyar a las comunidades indígenas en la detección de distintos tipos de violencia, no sólo en razón de género sino en un sentido general. De acuerdo con el funcionario, esta iniciativa busca fortalecer la prevención y propiciar la erradicación de conductas agresivas dentro de estas localidades.
La medida forma parte de la estrategia impulsada por la dependencia en coordinación con la gobernadora del estado, María Eugenia Campos, en el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. A partir del 25 de noviembre darán inicio 16 días de actividades enfocadas en la prevención, la sensibilización y la atención de la violencia hacia las mujeres, como parte de una campaña estatal más amplia.
Finalmente, Rascón Carrillo explicó que la distribución del material informativo y el acceso al violentómetro se realizará mediante la colaboración entre los ayuntamientos y el Gobierno del Estado. Además, se utilizarán herramientas tecnológicas, principalmente redes sociales, para ampliar el alcance de esta herramienta y asegurar que llegue a un mayor número de comunidades.