Facebook Twitter Rss

Gobierno de México defiende decreto contra maíz transgénico de Estados Unidos

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la producción de maíz blanco y amarillo en México alcanzará este año 28,51 millones de toneladas, unos 2 millones más que el pasado año.





30 de Septiembre de 2023 a las 10:18 hrs -- Adriana Piñón
Images_206670_thumb_s

En el Día del Maíz, el Gobierno de México, con la presencia de la Secretaría de Cultura, Alejandra Fraustro, y otros funcionarios, reafirmó su respaldo al decreto presidencial en contra del maíz transgénico procedente de Estados Unidos.

“El maíz es la base de nuestra cultura. No se da solo, salvo en los cultivos que no queremos ver en México. (…) La cultura del poder la cambiamos por el poder de la cultura”, expresó Fraustro.

En el Complejo Cultural Los Pinos de la Ciudad de México, que se celebra durante este fin de semana el día nacional del maíz, se llevó a cabo un foro nacional en defensa de la regulación del glifosato y la promoción de la transición agroecológica.

Fraustro también subrayó su oposición a los agroquímicos y pesticidas en la alimentación, argumentando que estos productos perjudican la riqueza cultural de México, y abogó por la necesidad de una transición hacia prácticas más ecológicas.

El Día Nacional del Maíz, que se conmemora cada 29 de septiembre, tiene como propósito resaltar la relevancia de esta planta, que se ha convertido en un símbolo fundamental de la cultura mexicana, según destacó la Secretaría de Cultura.

Paloma Vázquez, una joven productora de maíz, resaltó que el 90 por ciento de las tortillas que llegan a nuestras mesas contienen rastros de maíz transgénico.

Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la producción de maíz blanco y amarillo en México alcanzará este año 28,51 millones de toneladas, unos 2 millones más que el pasado año.



(LÓPEZ DÓRIGA DIGITAL)