Facebook Twitter Rss

Entra en vigor nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial; prioriza al peatón y reduce límites de velocidad

La nueva legislación, que ya es aplicable en todo el país, establece medidas para proteger a los usuarios más vulnerables del espacio público, como peatones y ciclistas.





01 de Julio de 2025 a las 18:13 hrs -- AmandaC
Images_218114_thumb_imagen_01

A partir de julio de 2025, entrará en vigor la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial en todo el país, la cual establece nuevas disposiciones para garantizar la seguridad de los peatones y promover una movilidad sustentable. Así lo informó el secretario de Movilidad del estado, César Komaba, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).

“La prioridad en esta pirámide es el peatón”, subrayó Komaba, al destacar que uno de los ejes centrales de esta normativa es modificar los límites de velocidad de acuerdo con el tipo de vialidad. Según la nueva legislación, en zonas escolares y hospitalarias el límite será de 20 km/h, mientras que para calles secundarias será de 30 km/h. En avenidas principales el máximo permitido será de 50 km/h, en carreteras estatales 80 km/h, y en autopistas federales hasta 110 km/h.

Además, se refuerza la obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad, así como el uso de sistemas de retención infantil para menores que midan hasta 1.35 metros. También será obligatorio el uso de casco para motociclistas. La ley impulsa el uso del transporte público, así como de vehículos eléctricos e híbridos, como parte de una estrategia nacional para fomentar una movilidad más segura, eficiente y sustentable.