El Secretario de Salud, Gilberto Baeza Mendoza, se refirió a los amparos interpuestos por derechohabientes de MediChihuahua, señalando que estos están siendo atendidos de manera adecuada para encontrar soluciones que beneficien a los promoventes. En particular, destacó el caso presentado por Perla Liliana Marín Loredo, quien solicitó un amparo para que la Secretaría de Salud, a través de MediChihuahua, entregara tres medicamentos vitales para su hija diagnosticada con displasia broncopulmonar severa.
Baeza Mendoza explicó que este tipo de amparos, como el presentado en este caso, son una vía legal que algunos derechohabientes eligen para obtener acceso a tratamientos o medicamentos. Aunque reconoció que el proceso judicial no siempre es rápido, enfatizó que el seguimiento de los casos se realiza de forma adecuada y con el compromiso de resolver los problemas de los pacientes.
«Regularmente se están presentando amparos que provienen de hace años. No digo que el ampararse esté mal, algunas personas optan por este camino legal», comentó el Secretario de Salud.
El funcionario también destacó que, en ocasiones, los amparos incluyen recomendaciones de diagnósticos médicos que no han sido generados por los hospitales estatales. En algunos casos, estas solicitudes buscan asegurar la obtención de medicamentos o procedimientos quirúrgicos que los pacientes requieren.