Facebook Twitter Rss

Concesionarios de cafetería UACH podrían renunciar: Rector

Se siguen haciendo reglas estrictas en contra de la comida chatarra.





04 de Abril de 2025 a las 09:50 hrs -- Laura Hernández
Images_216886_thumb_foto_papitas

El rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), Luis Rivera Campos, abordó la situación generada por las nuevas normativas que prohíben la venta de comida chatarra en las cafeterías universitarias. Afirmó que, aunque algunos concesionarios de las cafeterías han manifestado su intención de retirarse debido a las implicaciones económicas de esta medida, la universidad será flexible en cuanto a la cancelación anticipada de contratos.
En una reciente entrevista, Rivera Campos destacó que cuando los concesionarios firmaron sus contratos, las condiciones eran diferentes, ya que no existían las normativas actuales. Debido a esto, indicó que los concesionarios tendrán la opción de cancelar sus contratos de manera anticipada sin penalizaciones, entendiendo que las nuevas regulaciones afectarán la viabilidad de sus negocios.

“El panorama es complicado para los concesionarios, pues la normativa limita ciertos productos que eran fundamentales para su rentabilidad. Sin embargo, estamos dispuestos a ser flexibles en cuanto a la cancelación de contratos, ya que esto entra en vigor en un contexto que no estaba previsto cuando firmaron sus acuerdos”, explicó el rector.

Rivera Campos también hizo referencia al proceso de supervisión de las cafeterías para garantizar el cumplimiento de las nuevas reglas. Aseguró que, a pesar de que algunos concesionarios podrían verse en la necesidad de retirar sus productos de las cafeterías, la UACH se compromete a apoyar en la transición hacia un modelo más saludable, incentivando a los concesionarios a ofrecer alternativas nutricionales.

Asimismo, el rector se refirió a la cafetería ubicada en la Facultad de Derecho, conocida como Bernardi, donde se ha planteado la posibilidad de que se retiren ciertos productos. No obstante, señaló que los concesionarios de esta y otras cafeterías deberán ajustarse a las mismas normativas y ofrecer opciones más saludables si desean seguir operando dentro de la universidad.

En cuanto a las sanciones, el rector aclaró que no será la universidad quien aplique castigos directos, pero reiteró que las autoridades federales podrían intervenir si se incumplen las normativas a nivel nacional.