La Comisión Nacional de los Derechos Humanos rechazó la postura del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada sobre la crisis de desapariciones en México, calificándola de "descontextualizada".
La CNDH negó que exista una "crisis de desapariciones" en el país y rechazó que estas sean consecuencia de una política de Estado. Además, criticó que las misiones extranjeras y medidas internacionales no hayan sido efectivas para resolver el problema.
El Comité de la ONU activó un procedimiento para llevar la situación de las desapariciones en México ante la Asamblea General, tras recibir información sobre desapariciones forzadas generalizadas en el país.
La CNDH, por su parte, defendió la soberanía de México y la apertura de una nueva oficina para atender a las víctimas.
México enfrenta más de 120,000 personas desaparecidas, con Jalisco siendo el estado con más casos. Desde octubre de 2024, se han registrado más de 6,500 nuevos casos de desapariciones.
-EFE-