La diputada de Morena, Edith Palma Ontiveros, lanzó críticas al Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua tras la presentación de “MARIEEL”, una asistente virtual diseñada para simular un ejercicio de votación con miras a las elecciones extraordinarias del Poder Judicial, programadas para el próximo 1 de junio de 2025.
Durante el evento de presentación, el IEE, encabezado por su consejera presidenta Yanko Durán, explicó que esta herramienta tiene como objetivo fomentar la participación ciudadana y garantizar un proceso electoral accesible y transparente. Sin embargo, la diputada Palma Ontiveros señaló que esta iniciativa podría dejar fuera a una parte significativa de la población.
“La realidad en la Sierra Tarahumara es muy distinta. Muchas personas pertenecientes a comunidades indígenas no saben leer, y mucho menos tienen acceso a internet para poder participar en una simulación como esta”, declaró.
La legisladora advirtió que esta brecha tecnológica podría traducirse en un rezago aún mayor durante el proceso electoral oficial, al no contemplarse mecanismos que incluyan de manera efectiva a las comunidades más vulnerables del estado.
La crítica pone en evidencia la necesidad de adaptar las herramientas tecnológicas y los procesos democráticos a las condiciones sociales y económicas de todas las regiones del estado, para evitar la exclusión de sectores históricamente marginados.