En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, colectivos de familias buscadoras se reunieron a las afueras de la Fiscalía General del Estado, en el anti monumento a las personas desaparecidas.
Durante la jornada se colocaron 67 nuevas placas con nombres de víctimas, que se suman a las 230 ya existentes en el lugar. El objetivo de esta acción fue rendir homenaje a las víctimas, mantener viva su memoria y exigir a las autoridades avances en la resolución de los casos.
Los colectivos recordaron que en México la crisis de desapariciones supera ya las 132 mil personas, lo que refleja la magnitud del problema en el país.
En representación de las familias, Gavino Gómez Esparza destacó la importancia de contar con espacios como el anti monumento, al considerarlos un símbolo de resistencia. “Los lugares de memoria no solo son un lugar físico o espacio simbólico, son actos de resistencia frente al olvido y la indiferencia que transforma el dolor en denuncia y esperanza”, señaló.
Al encuentro acudieron también personas originarias de distintos municipios, entre ellos Ciudad Juárez, quienes reiteraron la necesidad de mantener acciones que visibilicen la problemática y acompañen a las familias en su lucha por la justicia.