Facebook Twitter Rss

Desmiente Alan Falomir a regidor de Morena quien atribuye fallas en el suministro de agua en Chihuahua por mantenimiento de JMAS y no por fallas en la red eléctrica

Alan Falomir acudió a Palacio de Gobierno para desmentir declaraciones de un regidor de Morena.





25 de Abril de 2025 a las 13:20 hrs -- Laura Hernández
Images_217158_thumb_foto_falomir

El director ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) en la capital, Alan Falomir Sáenz, respondió enérgicamente a las declaraciones del regidor morenista Hugo González, quien acusó a la dependencia de deficiencias técnicas y mala distribución del agua, responsabilizándola por la escasez del recurso en diversas colonias de la ciudad.

En conferencia de prensa, Falomir visiblemente molesto, desmintió los señalamientos y acusó al regidor de “insultar la inteligencia de los chihuahuenses” al emitir declaraciones “falsas” sin conocimiento técnico del tema.

“Lo que genera son declaraciones que no son correctas, exponiendo falsedades. Están insultando la inteligencia de los chihuahuenses”, reclamó el titular de la JMAS.

La controversia surgió luego de que González señalara que la falta de agua se debe a una presunta negligencia en el mantenimiento de los pozos y una deficiente red de distribución.

Asimismo, citó a José Luis Valdez, responsable de la zona comercial de la CFE en Chihuahua, quien habría desmentido que los cortes de energía eléctrica estén detrás de la crisis de agua, al afirmar que las fallas por condiciones climáticas se atienden con prontitud.

No obstante, Falomir Sáenz refutó tajantemente dicha versión y explicó que los cortes de energía eléctrica sí afectan directamente la extracción de agua, ya que muchas instalaciones operan con bombeo eléctrico.
“La falla más grande fue en la segunda etapa del Sauz, donde tenemos una batería de 15 pozos. Por más de un día se suspendió el servicio eléctrico y dejamos de extraer 63 millones de litros de agua. Eso no se inventa”, afirmó.

Falomir también defendió la operatividad de la dependencia y aclaró que los 160 pozos que abastecen a la capital tienen un programa de mantenimiento permanente, por lo que pidió a los actores políticos “no mentirle a la ciudadanía” ni usar la crisis hídrica con fines partidistas.

Finalmente, hizo un llamado a que se aborde el problema con responsabilidad y no con declaraciones que, según dijo, “confunden, politizan y desinforman a la población”.