Carlos Pérez Corona, oficial adscrito a la Subsecretaría de Movilidad en el estado de Chihuahua, denunció públicamente al subsecretario César Komaba Quezada por diversos delitos, entre ellos abuso de autoridad, extorsión, uso indebido de la seguridad pública, robo, difamación y daño moral, tras haber sido señalado sin pruebas por el presunto delito de secuestro.
En una rueda de prensa, Pérez Corona relató que el 25 de septiembre de 2024 fue detenido de manera irregular dentro de las instalaciones de la Subsecretaría, por supuestos elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) que no se identificaron ni portaban insignias oficiales. Asegura que la detención fue facilitada por el propio Komaba Quezada, quien permitió el acceso de dichos individuos armados a su despacho personal y ordenó un examen de alcoholemia en lugar de un dictamen médico, violando así sus derechos humanos y el debido proceso.
Posteriormente, Pérez Corona fue trasladado por varios puntos del país, incluyendo Chihuahua, Ciudad Juárez y la Ciudad de México, hasta ser ingresado en el penal de Almoloya. Finalmente, el juez le concedió la absoluta e inmediata libertad, al determinar que no existían elementos para vincularlo a proceso.
Durante su intervención, el oficial afirmó que nunca fue parte de un proceso de depuración, como aseguró la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), y que su trayectoria ha sido limpia. Señaló también que su familia fue víctima de extorsión mientras él se encontraba privado de la libertad, y que sus pertenencias personales fueron retenidas, incluyendo un reloj que le fue devuelto solo hasta después de salir del penal.
El agente hizo un llamado directo a la gobernadora María Eugenia Campos Galván y al secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez, para que revisen su situación laboral y se limpie su nombre, señalando que hasta hoy continúa dentro de la corporación, pero con las secuelas de un proceso que considera ilegal, injusto y dañino para su integridad, su trayectoria y su familia.
Además, aseguró que llevará el caso ante instancias judiciales con el objetivo de que César Komaba enfrente un proceso penal por los delitos mencionados.
El 25 de septiembre del 2024, Carlos P. C. fue detenido por su presunta participación en un secuestro cometido en 2010, cuando formaba parte de la Policía Vial del Estado y estaba comisionado a la entonces Policía Federal. Ingresó a la Comisión Estatal de Seguridad en 2019 y contaba con su examen de confianza vigente desde 2022.
La SSPE aseguró que su detención formó parte de un proceso de depuración de cuerpos policiacos, versión que hoy el propio Pérez Corona desmiente y tilda de difamatoria.