La directora de la Escuela de Artes y Oficios, Leticia Lozoya Gutiérrez, informó que actualmente la institución atiende a 140 alumnos, quienes al ingresar reciben capacitación en distintas áreas con el propósito de adquirir herramientas que les permitan, en un futuro, emprender un negocio propio. El plan de estudios abarca desde nivel primaria hasta medio superior.
La escuela, que forma parte de los programas sociales implementados por la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, ofrece atención a personas con discapacidad visual, intelectual y motriz, entre otras. Además, no se solicitan cuotas de inscripción, lo que facilita el acceso a la educación y a la capacitación.
De acuerdo con Lozoya Gutiérrez, los estudiantes participan en talleres de bisutería, marroquinería y carpintería, entre otros oficios. Como parte de su formación, se organizan actividades para la venta de artesanías elaboradas por los propios alumnos, con el fin de fomentar el autoempleo y la integración productiva.
Las y los interesados en incorporarse a esta escuela pueden comunicarse al número 614-411-562, donde posteriormente se agenda una cita en el área de psicología para determinar si el aspirante es candidato a integrarse a la institución.