El secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda, respaldó la reciente postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien anunció que ya no se permitirá realizar negocios mediante concesiones de agua, como es el caso de pozos particulares. De la Peña consideró que esta medida representa un avance en la regulación y cuidado del recurso hídrico en el país.
“Todo lo que sea regulación, todo lo que ponga en orden las cosas siempre es bienvenido”, señaló el funcionario estatal. Sin embargo, destacó que para garantizar el éxito de esta estrategia también es necesario dotar de mayores facultades a las instituciones encargadas de supervisar la distribución del agua.
En este sentido, hizo énfasis en la situación de la delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Chihuahua, la cual, dijo, ha perdido injerencia y capacidad operativa en los últimos años. “A los productores y dueños de pozos se les exige estar regularizados, pero la delegación de Conagua tiene pocos empleados y muy limitada capacidad técnica”, subrayó, al pedir que la federación refuerce a esta dependencia.