Integrantes de la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realizaron una manifestación pacífica la mañana de este miércoles frente a Palacio de Gobierno y la Secretaría de Hacienda, para exigir una solución urgente a la precaria situación del servicio médico que reciben miles de trabajadores de la educación, especialmente en las zonas rurales del estado.
Encabezados por Alfredo Torres Macías, secretario de trabajo y conflictos de nivel primaria de la sección sindical, los manifestantes denunciaron que la atención médica para los docentes y sus familias es casi inexistente en muchos municipios, lo que pone en riesgo su bienestar.
El líder sindical hizo un llamado directo a la gobernadora Maru Campos y a los directivos de Pensiones Civiles del Estado para que se destinen más recursos y atención inmediata a esta problemática que afecta a cerca de 25 mil trabajadores de la educación y, contando a sus familias, más de 50 mil personas en total.
Torres Macías señaló que, aunque en paros anteriores se lograron algunas mejoras, los avances han sido mínimos y no han resuelto el problema de fondo. En este sentido, también mencionó otras demandas del sector magisterial, como el pago puntual a los maestros, un problema que afecta a muchos que esperan hasta un año para cobrar. Además, exigió la basificación de trabajadores de apoyo y orientadores, asegurando que hasta el momento no ha habido una voluntad real de solucionar estos temas.
El representante sindical también advirtió que, si no hay respuesta satisfactoria a sus demandas, las movilizaciones podrían intensificarse en los próximos días.