Este 16 de octubre entró en vigor la CURP biométrica, tras cumplirse 90 días desde su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
La nueva CURP incluirá huellas dactilares, escaneo del iris, fotografía y firma, además de permitir el cambio de sexo por género, convirtiéndose en un documento nacional de identificación obligatorio.
Su trámite será opcional por ahora, pero requerido para múltiples gestiones. A partir de enero de 2026 se abrirá la convocatoria para obtenerla, y desde febrero tendrá validez oficial.
Podrá tramitarse en módulos del Registro Civil y del Renapo, presentando la CURP actual, una identificación oficial y correo electrónico.
-LÓPEZ DÓRIGA DIGITAL-