Facebook Twitter Rss

Detectan fármacos y drogas en aguas residuales de la frontera

El estudio, advierte que estos contaminantes no solo llegan al mar, sino que incluso pueden dispersarse en el aire, exponiendo a poblaciones cercanas a inhalarlos.





26 de Septiembre de 2025 a las 13:39 hrs -- Adriana Piñón
Images_219322_thumb_n2.4

Investigadores de la Universidad de California y de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez detectaron la presencia de medicamentos y drogas como cocaína y metanfetaminas en aguas residuales de Tijuana y Ciudad Juárez.

El estudio, publicado en Science Advances, advierte que estos contaminantes no solo llegan al mar, sino que incluso pueden dispersarse en el aire, exponiendo a poblaciones cercanas a inhalarlos.

En el caso de Ciudad Juárez, los análisis señalan que las plantas de tratamiento no eliminan fármacos como antibióticos u hormonas, lo que puede afectar la reproducción de organismos acuáticos y generar resistencia bacteriana.

Los investigadores proponen el uso de humedales construidos como una solución de bajo costo para limpiar el agua y reducir riesgos a la salud y al medio ambiente.



-EL SOL DE MÉXICO-